Entradas

ECONOMÍA MEXICANA 2025

Imagen
NUNCA ES TARDE PARA EMPRENDER UN NUEVO RUMBO, VIVIR UNA NUEVA HISTORIA O CONSTRUÍR UN NUEVO SUEÑO. ​México es un país con un gran potencial en recursos naturales y cualidades humanas. Con 132 millones de habitantes y una extensión territorial de 1 millón 964,375 km2. se posiciona como el 5º país con mayor superficie del continente americano y el número 12 a nivel mundial (FMI). Se tiene una colindancia territorial con EU de 3,185 km. (la economía más importante del mundo). También cuantifica 11 mil km. de litorales Se maneja como la 2ª. economía de América Latina (después de Brasil), y la 13º más grande del mundo según su PIB. En relación al total de habitantes, México ocupa el puesto número 11 a nivel mundial, nuestro PIB (riqueza generada) representa el 1.67 %. Y para los aficionados al fútbol, México está en el ranking mundial número 17. En competitividad aparecemos en la posición 46. Respecto a felicidad nuestro país se posiciona en el 10º lugar y el 55 en competitividad para desar...

JORNADA LABORAL DE 40 HORAS

Imagen
¡NO TE DUERMAS SIN NIGÚN SUEÑO! NI TE LEVANTES SIN NINGÚN OBJETIVO. ​ La reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, vuelve a tomar nota en México. A partir de mayo, por instrucción de la Dra. Sheinbaum se dio inicio a las mesas de diálogo par a la implementación de esta medida. Est o  fue anunciad o  en P alacio  Nacional en reunión con los principales líderes sindicales. El objetivo del Gobierno Federal es que las empresas acepten reducir la semana laboral gradualmente, hasta llegar a las 40 horas semanales en el año 2030. El pronunciamiento del gobierno, es que este cambio “no disminuye la productividad ni reduce el valor general, lo que hace es  dignificar la existencia de los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida”. Esta reducción de la jornada laboral, supondrá desafíos para el sector empresarial en un momento  en  que el país atraviesa  por  una desaceleración económica, disminución en la inversión productiva ...

EMPLEO Y DESEMPLEO EN MÉXICO.

Imagen
EL FUTURO TIENE MUCHOS NOMBRES. PARA LOS DÉBILES ES LO INALCANZABLE. PARA LOS TEMEROSOS, LO DESCONOCIDO. PARA LOS VALIENTES ES LA OPORTUNIDAD. ​En los últimos datos del IMSS, la economía nacional perdió 45,624 empleos formales en mayo, después de dar de baja a 47,442 plazas durante el mes de abril. En relación a los datos de abril, se ligó la pérdida al efecto de Semana Santa y en mayo a la estacionalidad del ciclo agrícola. Al cierre de mayo, había un registro de 22 millones 372 mil personas con empleo formal que cuentan con seguro de salud, INFONAVIT y otras prestaciones. De este gran total, el 87 % son plazas de trabajo permanentes y el 13 % son eventuales. En el acumulado de enero a mayo, se crearon 133 mil 665 empleos, el peor resultado desde el 2020. Con estas cifras, la economía mexicana generará 200 mil plazas durante el 2025 y 380 mil en el 2026. Estas estimaciones son el resultado de la encuesta nacional de Banco de México aplicada a 44 grupos de análisis y consultoría económ...

EXPORTACIONES MEXICANAS.

Imagen
LO QUE NO DICES LO ACUMULAS ,  Y LO QUE ACUMULAS ,  EMPIEZA A PESAR. ​  En la década de los ochenta, México inici ó ​ un importante proceso de apertura económica y comercial, enfocado a la diversificación de sus exportaciones, que hoy lo posicionan a nivel  mundial. La tecnología de punta adquirida a partir de enero de 1994 con el  TLC abrió las puertas a nuestro país en forma competitiva. Según datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC) , en el año 2023 las exportaciones de bienes y servicios desde México sumaron más de $ 593 mil millones de dólares (MMDD),  ubicando al país como el 9º exportador y el 12º importador en mundo.  Durante el 2024, solamente en el T-MEC (Estados Unidos y Canadá), se exportaron  $  485  MMDD. A la Unión Europea $ 85 MMDD.  Se espera que las exportaciones mexicanas mantengan un crecimiento sostenido en los próximos años, sin embargo, el tema de los nuevos aranceles que cobra EU a  nuestros pr...

UNIÓN EUROPEA Y SU ECONOMÍA

Imagen
LAS PERSONAS QUE AYUDAN A OTRAS A BRILLAR SABEN QUE HAY ESPACIO PARA TODAS. ​ En Europa hay 49 países reconocidos como soberanos por las Naciones Unidas. 27 de ellos, son miembros de la Unión Europea y representan una de las economías más avanzadas del mundo. La Unión Europea tiene un PIB combinado de 18 billones de euros y este monto, es comparable en tamaño económico al de Estados Unidos y China. La moneda oficial en 20 de los 27 países miembros es el EURO, firmando la llamada Zona Euro (siete países recibieron como moneda, de circulación al euro y la local). El euro, es la segunda moneda mas utilizada en el mundo después del dólar estadounidense. La Unión Europea (UE) tiene un mercado único que permite la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas entre los países miembros. Este mercado facilita el comercio interno y la inversión extranjera. La UE es uno de los principales actores del comercio mundial y uno de los mayores exportadores e importadores de bienes y ser...

REMESAS, DINERO DE MIGRANTES

Imagen
CUANDO CREES EN EL PODER DE TUS ALAS, NO HAY NADA NI NADIE QUE INTERRUMPA TU VUELO. SE UN  ÁGUILA. ​ En días pasados, el  P residente Donald Trump envió una  I niciativa de Ley al Poder Legislativo de  Estados Unidos , donde solicita la autorización para que su sistema tributario  lleve a cabo el  cobro de un 5 % al dinero enviado por trabajadores mexicanos en EU hacia México. Este hecho es en inicio, una doble tributación, ya que al recibir el trabajador  el pago por su labor realizada, ya se le descontó el impuesto respectivo, y con ello, ya no se debe llevar a cabo un doble cobro fiscal. Los analistas, calculan que esta medida le costaría a México al menos $ 3,250 millones de dólares anuales  y violar ía los acuerdos  del T-MEC.  Un comité de la Cámara de Representantes de EU aprobó en días pasados la propuesta, aunque los demócratas rechazaron el proyecto, los republicanos dieron su respaldo unánime a   la iniciativa. De concret...

FOBAPROA

Imagen
SER HONESTO, NO TE TRAERÁ MUCHOS AMIGOS, PERO SIEMPRE TE TRAERÁ LOS CORRECTOS. ​ El tema del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA), regresó a tomar relevancia pública, ya que la  P residencia de la República lo ha mencionado en varias ocasiones durante la última semana. Éste, fue un programa creado en 1990 durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari con la finalidad de enfrentar posibles crisis financieras y proteger los depósitos bancarios. Su objetivo era capitalizar los bancos en crisis ,  asegurar la estabilidad del sistema financiero y evitar el descalabro económico del sector productivo. En 1998 el Gobierno de Ernesto Zedillo propuso convertir en deuda pública los $  552 mil millones de pesos ( $ 65 mil millones de dólares) desembolsados en el rescate de los bancos de 1995. ​ Al cierre del año 2021, la deuda del FOBAPROA que incluyó los pasivos del  Instituto  para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB)  y del Programa de Apoyo a Deu...