Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

UNIÓN EUROPEA Y SU ECONOMÍA

Imagen
LAS PERSONAS QUE AYUDAN A OTRAS A BRILLAR SABEN QUE HAY ESPACIO PARA TODAS. ​ En Europa hay 49 países reconocidos como soberanos por las Naciones Unidas. 27 de ellos, son miembros de la Unión Europea y representan una de las economías más avanzadas del mundo. La Unión Europea tiene un PIB combinado de 18 billones de euros y este monto, es comparable en tamaño económico al de Estados Unidos y China. La moneda oficial en 20 de los 27 países miembros es el EURO, firmando la llamada Zona Euro (siete países recibieron como moneda, de circulación al euro y la local). El euro, es la segunda moneda mas utilizada en el mundo después del dólar estadounidense. La Unión Europea (UE) tiene un mercado único que permite la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas entre los países miembros. Este mercado facilita el comercio interno y la inversión extranjera. La UE es uno de los principales actores del comercio mundial y uno de los mayores exportadores e importadores de bienes y ser...

REMESAS, DINERO DE MIGRANTES

Imagen
CUANDO CREES EN EL PODER DE TUS ALAS, NO HAY NADA NI NADIE QUE INTERRUMPA TU VUELO. SE UN  ÁGUILA. ​ En días pasados, el  P residente Donald Trump envió una  I niciativa de Ley al Poder Legislativo de  Estados Unidos , donde solicita la autorización para que su sistema tributario  lleve a cabo el  cobro de un 5 % al dinero enviado por trabajadores mexicanos en EU hacia México. Este hecho es en inicio, una doble tributación, ya que al recibir el trabajador  el pago por su labor realizada, ya se le descontó el impuesto respectivo, y con ello, ya no se debe llevar a cabo un doble cobro fiscal. Los analistas, calculan que esta medida le costaría a México al menos $ 3,250 millones de dólares anuales  y violar ía los acuerdos  del T-MEC.  Un comité de la Cámara de Representantes de EU aprobó en días pasados la propuesta, aunque los demócratas rechazaron el proyecto, los republicanos dieron su respaldo unánime a   la iniciativa. De concret...

FOBAPROA

Imagen
SER HONESTO, NO TE TRAERÁ MUCHOS AMIGOS, PERO SIEMPRE TE TRAERÁ LOS CORRECTOS. ​ El tema del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA), regresó a tomar relevancia pública, ya que la  P residencia de la República lo ha mencionado en varias ocasiones durante la última semana. Éste, fue un programa creado en 1990 durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari con la finalidad de enfrentar posibles crisis financieras y proteger los depósitos bancarios. Su objetivo era capitalizar los bancos en crisis ,  asegurar la estabilidad del sistema financiero y evitar el descalabro económico del sector productivo. En 1998 el Gobierno de Ernesto Zedillo propuso convertir en deuda pública los $  552 mil millones de pesos ( $ 65 mil millones de dólares) desembolsados en el rescate de los bancos de 1995. ​ Al cierre del año 2021, la deuda del FOBAPROA que incluyó los pasivos del  Instituto  para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB)  y del Programa de Apoyo a Deu...

CRECIMIENTO ECONÓMICO DE MÉXICO​

Imagen
NADIE GOLPEA MAS FUERTE QUE LA VIDA; PERO NO IMPORTA LO FUERTE QUE GOLPEE, SINO LO MUCHO QUE RESISTAS Y SIGAS AVANZANDO. ¡ASÍ ES COMO SE GANA! ​ En el  1er .  trimestre de este año 2025, la economía mexicana (PIB) creció el 0.6 % a tasa anual y el 0.2 % en forma trimestral  respecto  al último trimestre del 2024 . Sin embargo, las actividades secundarias (industria) presentaron una contracción del (-) 0.3 % trimestral y hay que tener presente que éstas representan el 33 % del PIB. Las actividades terciarias que cuentan el 66.3 % del PIB y comprenden el comercio y los servicios, también cayeron  en  un (-) 0.3 %. Estas cifras no son alentadoras para lograr un crecimiento superior al del 2024, que fue del 1.2 % y un PIB per cápita similar al del 2017. Como referencia, en el 2024 , tres estados reportaron un crecimiento anual superior al 4.5 % y otras tres entidades tuvieron una caída mayor en su economía.  ​ Cuando se den a conocer los datos publicados p...