ENERGÍA ELÉCTRICA EN MÉXICO
A VECES TIENES QUE ARRIESGARLO TODO POR UN SUEÑO QUE SOLO TU VES. La generación de electricidad en México se realiza a través de diversas fuentes, incluyendo combustibles fósiles, hidroeléctrica, eólica, solar, geotérmica y nuclear. Los combustibles fósiles, como el gas natural, el carbón y el petróleo, siguen siendo la principal fuente de generación, aunque hay la intención de incrementar la utilización de energías renovables. En México, existen (año 2024) un total de 2,448 Unidades Económicas en Generación, Trasmisión, Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica. La inversión extranjera directa (IDE) en este renglón fue de enero a diciembre del 2024, de $ 377 millones de dólares y del año 1999 a diciembre del 2024, un monto de $ 15,862 millones de dólares. Los países que más aportaron en esta IDE fueron Canadá con $ 4 , 772 MDD, Estados Unidos con $ 4,051 MDD e Italia con $ 1,984 MDD. Los estados con mayor oportunidad de desarrollo de generación, turismo, distribución y co...