JOVEN, VOTA Y VOTA BIEN Los cuatro jinetes descritos por el Apóstol Juan de Patmos, en el Nuevo Testamento, del 6º capítulo del Apocalipsis, surgen en un contexto celestial. Cuatro jinetes montados en sus respectivos caballos, todos de distinto pelaje donde van anunciando o revelando las calamidades que padecerá el género humano antes del fin del mundo: La Guerra, El Hambre, La Peste y La Muerte. Dentro de estos manuscritos, se tiene una influencia mitológica, y el mejor ejemplo es la descripción de cada jinete en su caballo. El caballo negro, representa El Hambre. El caballo alazán simboliza La Guerra. El caballo bayo significa la muerte. El caballo tordillo palomo es la Peste. Ahora, una reciente investigación desarrollada en la Universidad de Singapur, señala que los peligros que amenazan a la humanidad son más complejos. Los “Cuatro Jinetes” que están conduciendo a nuestra civilización hacia su posible autodestrucc...
“EL HOMBRE SABIO NO SE QUEJA DE LA FALTA DE OPORTUNIDADES, LAS CREA”. Durante los últimos años el peso mexicano se ha estado fortaleciendo, esto, debido al crecimiento de nuestras exportaciones al T-MEC, principalmente a Estados Unidos. Dicho tratado dio inicio el uno de enero de 1994. En el año 2020 se dio una modificación a las cláusulas de este Tratado, donde México quedó expuesto a una revisión por parte de nuestros socios en el tema laboral de empresas exportadoras. Recordemos también que en el próximo año 2026 se llevará a cabo una actualización de este mercadeo en América del Norte, el cual, es el Tratado Comercial más importante del mundo. Ahora, el ingreso por exportaciones durante el año 2023 ascendió a 400 mil millones de dólares y en esa misma fecha, las remesas de trabajadores mexicanos en el extranjero marcaron un récord de 63 mil millones de dólares, esto, aunado a la recuperación del turismo mexicano qu...
LA PER SEVERANCIA ES EL PUENTE ENTRE DONDE ESTÁS AHORA, Y A DONDE QUIERES LLEGAR. El año terminó, y éste, lleno de bendiciones y tragedias. Con buenas noticias, buenos augurios, sonrisas, y también con una real incertidumbre del futuro cercano, debido al estado económico y social que inicia este sexenio del Gobierno Federal. Angustia en muchas familias que dependen en su sostenimiento de l dinero que les envían sus familiares desde Estados Unidos, donde la política anti i nmigrante ha crecido con la elección del nuevo presidente de esa nación. Ante esta situación, el novel gobierno mexicano, poco podrá hacer ya que en la U nión A mericana residen 35 millones de mexicanos o hijos de éstos, de los cuales 11.5 millones no tienen su estancia legaliza da. Éste, sí es un problema gr ave que no se atendió y ahora cierne su espada en millones de paisanos ilegales y de sus familias. Como en el cine, el de atrás paga. Y pagaremos la incomp...
Comentarios
Publicar un comentario