LA PER SEVERANCIA ES EL PUENTE ENTRE DONDE ESTÁS AHORA, Y A DONDE QUIERES LLEGAR. El año terminó, y éste, lleno de bendiciones y tragedias. Con buenas noticias, buenos augurios, sonrisas, y también con una real incertidumbre del futuro cercano, debido al estado económico y social que inicia este sexenio del Gobierno Federal. Angustia en muchas familias que dependen en su sostenimiento de l dinero que les envían sus familiares desde Estados Unidos, donde la política anti i nmigrante ha crecido con la elección del nuevo presidente de esa nación. Ante esta situación, el novel gobierno mexicano, poco podrá hacer ya que en la U nión A mericana residen 35 millones de mexicanos o hijos de éstos, de los cuales 11.5 millones no tienen su estancia legaliza da. Éste, sí es un problema gr ave que no se atendió y ahora cierne su espada en millones de paisanos ilegales y de sus familias. Como en el cine, el de atrás paga. Y pagaremos la incomp...
LOS POLÍTICOS SOLO PUEDEN TOMAR DECISIONES POLÍTICAS, NO ECONÓMICAS. JOHN STEELE GORDON. El fenómeno de la migración de personas de su territorio o país hacia otro lugar, es algo que se ha dado durante toda la historia, y esto se debe principalmente a temas económicos, políticos y ecológicos. La migración en bloque más importante de la que tememos conocimiento es la que se llevó a cabo con la salida del pueblo judío de Egipto hacia la Tierra Prometida (Cannán 1250 a.C.). Según la Biblia, alrededor de 603 mil hombres de más de 20 años acompañaron a Moisés en su viaje por el desierto. Esta cifra no incluía a los levitas, a las mujeres, niños, ancianos, ni a las personas no hebreas. Esta travesía se...
EN OCACIONES ES NECESARIO QUE LA VIDA NOS SACUDA CON TODA LA FUERZA PARA DARNOS CUENTA QUE EL TIEMPO QUE NOS QUEDA NO ES PARA MALGASTARLO. Bastante movido y friccionado estuvo este año 2024, sin embargo, hay que agradecer a Dios la oportunidad que nos da de continuar vivos y de hacer una reflexión en nuestra conducta durante este año. En estas fechas se cuentan los desaires y los reconocimientos, y con ello, es hora de borrar los malos momentos y voltear a ver a la familia y a los cercanos, y desearnos una mejor conducta humana con amor al prójimo. La Navidad nos llama a recibir bendiciones, perdón, y a perdonar. Con ello, nos motiva a participar en bien de nuestro país y hacer a un lado la apatía que hemos mostrado durante los últimos años en los acontecimientos dentro de nuestra nación. Ya no utilizo la frase “participación ciudadana” ahora menciono la exigencia de “participación cívica”. Lo dejo de tarea para mí y para todos. Con cifras del INEGI, la inversión productiva en México...
Comentarios
Publicar un comentario