UN PAÍS QUE NO PRODUCE SU ALIMENTO, ESTÁ CONDENADO A UNA DEPENDENCIA ECONÓMICA Y POLÍTICA.
LA TEMPLANZA NO ES UNA DEBILIDAD, ES FUERZA EN CALMA. ES LA VIRTUD DE QUIEN TIENE EL PODER DE REACCIONAR, PERO ELIGE NO HACERLO. QUIEN DOMINA SU LENGUA, SUS DESEOS Y SUS IMPULSOS, ES MÁS FUERTE QUE AQUEL QUE CONQUISTA EJÉRCITOS. Con cifras del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), la producción agrícola en México durante el año 2024 cerró con 286 millones 300 mil tons ., una caída del 2.1 % respecto al año anterior. Este retroceso marca la 2ª baja consecutiva y el incumplimiento de la meta esperada de superar los 300 millones de tons . planteadas a inicios de año por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Los segmentos más afectados fueron los granos y oleaginosas, con un descenso del 10.2 % , pasando de 40 millones 120 mil tons . en el 2023 a 36 millones 200 mil tons . en 2024. La producción de maíz disminuyó un 13 % con una producción de 23 millones 700 mil tons .. El trigo tuvo un desplome aún mayo...