Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

DISMINUYE LA POBLACIÓN MUNDIAL

Imagen
EL PRECIO DE DESENTENDERSE DE LA POLÍTICA, ES EL SER GOBERNADO POR LOS PEORES HOMBRES. ​ Durante los últimos años, estamos viendo una clara disminución en la población humana a nivel mundial, principalmente en países  europeos ,  y  como ejemplo, hace 20 años, Alemania realizó un convenio con Turquía para dar  empleo   y  nacionalidad a 4.5 millones de jóvenes  turcos  que tuvieran inter és por emigrar  a esa nación , ya que  ciertos  trabajos re quieren de muchas horas de labor y fortaleza física, lo cual, sólo con mano de obra  joven y fuerte se lograba . En Francia, vieron que la esperanza de vida de sus ciudadanos crecía y determinadas labores en el campo y en fábricas estaban proyectadas para jóvenes de ambos sexos y al no tener un crecimiento poblacional se recurrió a España para dar miles de visas de trabajo con estancia definitiva a sus ciudadanos. ​ La realidad es que en el mundo se están teniendo menos hijos y esto, t...

ESCASEZ Y ENCARECIMIENTO DE MEDICINAS

Imagen
QUIEN TE TRAICIONA UNA VEZ, TE TRAICIONARÁ MIL VECES, NO HACE FALTA BEBERSE TODO EL MAR PARA DARSE CUENTA QUE ES SALADO. ​ Durante los últimos años, México se ha visto lesionado en la salud de sus habitantes,  esto, debido al  desabasto  (instituciones públicas)  y encarecimiento de las medicinas de patente (farmacias privadas) , originando con e llo , una merma en el bolsillo de los mexicanos ,  y   en consecuencia   se está recurriendo a los medicamentos similares como única opción para la adquisición de medicinas .   E n días pasados, la Dra. Sheinbaum dio la noticia de la incorporación de los trabajadores de plataformas digitales (repartidores de alimentos y servicios) al IMSS. El número de nuevos derechohabientes asciende a 1 millón 266,025 personas y con ello, el registro total en esta institución de salud para julio de este año asciende a 23 millones 591,691, donde el 82.7 % son empleos permanentes y el 17. 3  %,  empleos eventual...

LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN MÉXICO

Imagen
“ELEGIR CON QUIEN HABLAR ES IMPORTANTE, ENTENDER CON QUIEN ESTAR CALLADO, MUCHO MÁS”. ​ La industria automotriz  en México,  ha tomado una gran importancia, y esto  sucede a partir de enero  de 1994 , cuando da inicio el Tratado de Libre Comercio, ya que gran parte de esta producción está encaminada al mercado de exportación, de tal manera que el 47 % de nuestras ventas al extranjero , junto con autopartes, alimentos y electrodomésticos, son vehículos terminados. Durante el pasado mes de julio , la producción de vehículos ascendió a 309,500  y las exportaciones a 289,600 ,   con  una producción de  enero  a  julio  de 2.3 millones, la cifra más alta desde que hay registro . Con datos de enero a junio del 2025,  México logró el 39.4 % de las importaciones de vehículos, autopartes, camiones, auto buses y vehículos especiales en Estados Unidos. Japón logró el 12.5 % de est e  mercado, Canadá el 12.4 %, Corea del Sur el 10.3 %...

PRÓRROGA O AGONÍA ARANCELARIA

Imagen
​ EL ÉXITO NO ES DEFINITIVO, EL FRACASO NO ES FATÍDICO, LO QUE CUENTA ES EL VALOR PARA CONTINUAR. ​ En días pasados, la  Dra. Claudia  Sheinbaum informó que se llegó a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para dar  una  pr ó rroga de 90  (1º de noviembre)  días al arancel del 30 % a productos mexicanos que se exportan a EU. Esta medida permitirá un perí o do de negociación para llegar a un acuerdo comercial de largo plazo . Donald Trump, calificó este acuerdo como el resultado de un mejor entendimiento cada día con México. Así mismo, el mandatario norteamericano afirmó que el arancel del 50 % al acero, aluminio y cobre, seguirá vigente. Al mismo tiempo, México se comprometió a eliminar las llamadas barreras arancelarias, que son las reglas de etiquetado o estándares técnicos, normas de seguridad o sanitarias, cuotas de importación, procedimientos burocrático s , complementos y requisitos de contenido nacional.  ​ Durante la prórroga, México man...