ESTADOS UNIDOS CANCELA ARANCELES.

BONDAD: CALIDAD DE SER BUENO. NO ES DEBILIDAD… ES TENER EL PODER DE HERIR… Y AÚN ASÍ ELEGIR EL NO HACERLO. LA BONDAD NO SE ANUNCIA. SE ENTREGA. AUNQUE NADIE LA DEVUELVA.



En días pasados, el presidente de Estados Unidos Donald Trump, firmó una orden para revertir los aranceles impuestos en forma reciente a nuestro país productos como la carne de res, tomate, aguacate, mango, piña, coco, café y al plátano, entre otros. Este hecho, es principalmente movido por la baja de producción de estos bienes en ese país. En especial, aparece el caso del tomate, ya que México es el principal proveedor de este alimento a la Unión Americana y tiene a partir del mes de julio pasado un arancel del 17 %, luego de un acuerdo comercial de 30 años. El precio de esta verdura aumentó de inmediato luego de la implantación de esta cuota. Esta decisión de revertir el arancel a ciertos alimentos se da como respuestade presiones comerciales para disminuir los precios de productos cotidianos (aumento del 2.7 % en septiembre). La política partidista y las próximas elecciones influyeron decisivamente en este cambio de política comercial. Aunado a este punto, los jueces de la Suprema Corte de Estados Unidos, cuestionaron la legalidad de los aranceles globales, y en especial a sus principales socios comerciales, como Canadá y México, ya que esto está alterando la economía del país más poderoso del mundo.

Con la actual política económica de Donald Trump, se avizora un nuevo concepto de endeudamiento de los ciudadanos norteamericanos, tradicionalmente se utiliza el crédito en la compra de vivienda, vehículos y maquinaria, posteriormente de muebles y turismo, y ahora se plantea el crédito alimentario. Como un pendiente para este mes, el Congreso de EU debe aprobar o reprobar la propuesta del Gobierno Federal en la que se otorga un rembolso por aranceles de US $ 2,000 dólares para la mayoría de la población. Trump habló en varias ocasiones señalando que los aranceles se utilizarían para financiar los cheques de reembolso. Además, insistió que los pagos serían para las familias trabajadoras, excluyendo a la de altos ingresos. Los aranceles han causado malestar en varios países ya que el acero y el aluminio están pagando un arancel del 50 % a lo vendido a la Unión Americana y esto, se ha reflejado en una inflación en este país de Norteamérica.

En referencia al nuevo acuerdo comercial de EU con China, éste aún no se ha firmado, y un punto especial es el referente sobre minerales de “tierras raras”, que son esenciales para la fabricación para aparatos electrónicos de consumo y equipos militares. Este acuerdo evitó aranceles adicionales del 100 % que EU intentaba imponer a productos chinos. Todo se juntó, y se dio el “cierre de gobierno” de EU más largo de la historia de ese país, ya que éste terminó el miércoles pasado, luego de 43 días, después que el Congreso aprobara el paquete de gasto público y con ello la reanudación de servicios públicos y operaciones federales. Este “cierre” sí afectó la economía y la inflación en la Unión Americana, no obstante, el gobierno y los sectores productivos estiman una baja en la inflación, y un crecimiento en la economía a partir del 2026. Esto es lo que sucede en la economía más importante del mundo (a partir de la 1ª. Guerra Mundial), y que de ella dependen nuestras exportaciones en un 83 %, y millones de trabajadores con sus familias. Lo mejor es llevarla bien con el rico del pueblo, y así asegurar nuestra economía y nuestro bienestar social.

P.D.  INTEGRIDAD “TOTALIDAD, PUREZA, FIRMEZA MORAL”. INTEGRIDAD ES LA COHERENCIA ENTRE LO QUE PIENSAS, DICES Y HACES, INCLUSO CUANDO NADIE TE OBSERVA. NO SE TRATA DE SER PERFECTO, SINO DE SER VERDADERO.

CONSUMA LO HECHO EN MÉXICO Y ESTARÁ DANDO TRABAJO A MEXICANOS.

¡MÉXICO ES PRIMERO!

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

RETOS PARA EL 2025

LA MIGRACIÓN MUNDIAL A ESTADOS UNIDOS.

NAVIDAD 2024.​